Durante el presente curso 2021-2022, este será el Plan de Igualdad de nuestro centro. Si pinchas el enlace, podrás conocer los objetivos actuales en materia de Igualdad, así como consultar la normativa de referencia.
Además, este curso 2021-2022, contamos con un grupo de trabajo específico en materia de Igualdad. Se trata de un grupo formado por un total de diez profesores y profesoras de nuestro claustro que están dispuestos a formarse y dar visibilidad a la cuestión de la prevención de la violencia de género en adolescentes. Pincha aquí para consultar su proyecto de grupo.
Conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género (25N).
Para conmemorar esta fecha tan señalada, nuestro alumnado ha elaborado flores para cada una de las víctimas de la violencia de género y las ha colocado en sus respectivas aulas en señal de duelo y protesta.
Estas son algunas fotografías:
PMAR II
1º ESO D
1º ESO B
PMAR I
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M).
Este año hemos contado con dos carteles conmemorativos en torno al lema CRECIENDO EN IGUALDAD, uno en formato digital y otro dibujado a mano. Para su elaboración hemos contado con la ayuda inestimable de nuestros profesores Juan y Eladio, quienes se pusieron manos a la obra con un grupo de alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO.
Cartel elaborado por alumnado de 1º ESO en Música con el profesor Juan.
Cartel elaborado por alumnado de 2º ESO en EPV con el profesor Eladio.
Durante el mes de febrero, alumnos y alumnas de 4º ESO han trabajado en Educación en Valores el libro de Ana Bernal Triviño No manipuléis el feminismo, a raíz del cual han elaborado una versión libre de su epílogo y le han dado forma en el siguiente manifiesto, que se leyó el día 8 de marzo a la tercera hora de clase:
“El feminismo no me representa” es la frase que se escucha una y otra vez, incluso pronunciada por algunas mujeres.
ERROR. Todos somos feministas, porque el feminismo solo hace que reflexiones y valores sobre los derechos alcanzados por las mujeres y se pregunta sobre el papel que cumplen las mujeres en la sociedad.
¿De verdad crees que no te representa el feminismo?
Si te expresas con la misma libertad que un chico, es por el feminismo.
Nuestra opinión tiene el mismo valor.
Si estudias en todas las etapas académicas, es por el feminismo.
La educación es un derecho universal.
Si puedes elegir pareja, es por el feminismo.
Todavía hay países que conciertan los matrimonios.
Si puedes conducir, es por el feminismo.
Aunque hay hombres que no lo aceptan.
Si puedes votar, es por el feminismo.
Este país es una democracia.
Si puedes trabajar y cobrar un sueldo, es por el feminismo.
Que si no trabajas, sea tu decisión.
Si puedes denunciar un abuso o violación, es por el feminismo.
Todas vamos a creerte y ayudarte.
Si tus padres están divorciados y tu madre puede luchar por tu custodia, es por el feminismo.
Todos estos derechos que están en cada uno de los actos que realizamos cada día, han sido luchados y ganados por el feminismo y es nuestra responsabilidad no perderlos, sino reforzarlos.
El feminismo, al fin y al cabo, lo que quiere es crecer y vivir en IGUALDAD.
Un grupo de alumnos y alumnas de 2º ESO asisten a la manifestación del 8M en representación del Consejo de infancia por la Igualdad del Distrito Cerro-Amate en compañía de nuestra orientadora Libania.
Desde el IES Leonardo da Vinci, lanzamos este mensaje de ánimo y paz a Ucrania.
Esta pequeña exposición ha sido elaboradas por los grupos de PMAR I y II, bajo la dirección de sus tutoras, que son nuestras orientadoras María José y Libania.
Han realizado una selección de mujeres ilustres para terminar con el mito de que las mujeres solo pueden cuidar de su casa y sus hijos. Esto es solo un pequeño ejemplo.
Estará expuesta hasta que nos vayamos de vacaciones y el resto del alumnado bajará a visitarla en sus respectivas horas de tutoría.
Nuestra enfermera de referencia del centro ha impartido a lo largo del mes una serie de charlas a nuestro alumnado de 1º ESO sobre la identidad sexual.
Esta exposición ha sido realizada por alumnado de 3º ESO en la asignatura de Educación para la ciudadanía. Se han escogido diferentes mujeres artistas de diversas épocas y el alumnado se ha centrado en una obra representativa de su imaginario artístico. La exposición plasma tanto la obra como su explicación.
Se encuentra distribuida en los rellanos de escalera de cada una de las plantas. El alumnado del centro podrá visitarla a lo largo del trimestre.
Escalera 1, Primera planta
Escalera 1, Segunda planta
Escalera 2, Primera planta
Escalera 2, Segunda planta
En este día dedicado a la higiene femenina, tenemos previsto el reparto de productos de higiene femenina para las chicas de 1º ESO, que ya han tratado en los talleres de identidad sexual del Programa Forma Joven, ya han tratado sobre este asunto. También se repartirán unos folletos informativos para los chicos.
Bolsita de productos de higiene femenina + Folletos informativos
Bolsas preparadas para el reparto de materiales en las diferentes tutorías.
Enlaces de interés:
Web oficial del ministerio de igualdad sobre el Pacto de Estado contra la violencia de género.
II Plan estratégico de igualdad de género en educación. Documento.
Web oficial sobre la iniciativa 11F sobre la mujer y la niña en la ciencia.
Web oficial del Instituto andaluz de la mujer.
Web oficial del Instituto Cervantes sobre escritoras españolas.